Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Con el lema “Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra oportunidad”, el Lema del Día Marítimo Mundial 2025 destaca la importancia crítica de los océanos en el ámbito económico, ecológico y climático. Más del 80% del comercio global depende del transporte marítimo, lo que convierte a los océanos en un motor esencial de la economía global. Además, son fuentes vitales de alimento y empleo para millones de personas, albergan una rica biodiversidad y actúan como reguladores climáticos fundamentales frente al cambio climático.

El transporte marítimo, como el sector más grande que opera en los océanos, tiene la responsabilidad de garantizar una gestión sostenible de los recursos oceánicos. La Organización Marítima Internacional (OMI) refuerza este compromiso con un marco normativo sólido que abarca desde la reducción de emisiones de carbono hasta la gestión de residuos en el mar.

Este esfuerzo conjunto busca no solo proteger el medio marino, sino también fomentar la colaboración internacional para asegurar un futuro sostenible para los océanos.

Este 2025, el lema será centro de eventos clave, como la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, a realizarse en junio. También está alineado con iniciativas como el Acuerdo sobre la Conservación de la Biodiversidad Marina en Zonas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ) y las negociaciones para combatir la contaminación plástica. Estas acciones subrayan la conexión entre la labor del transporte marítimo y los esfuerzos globales para la preservación marina.

La OMI, a través de tratados como el Convenio MARPOL y otros acuerdos internacionales, ha establecido medidas contra la contaminación por hidrocarburos, químicos y basura marina. Además, promueve prácticas sostenibles en la gestión del agua de lastre y sistemas antiincrustantes para evitar la propagación de especies invasivas. Estos esfuerzos son apoyados por programas de asistencia técnica diseñados para abordar desafíos específicos en los 176 Estados Miembros de la organización.

Al liderar esta agenda, la OMI también refuerza la implementación de la Agenda 2030 junto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sus acciones contribuyen directamente a metas como la conservación de la vida marina (ODS 14), la acción climática (ODS 13) y el fortalecimiento de alianzas internacionales (ODS 17), subrayando la oportunidad de transformar la relación del transporte marítimo con los océanos en beneficio del planeta.

Mas información en : https://www.imo.org/