
Somos la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo.


Nicaragua
Costa Rica
El Salvador
Honduras
Guatemala
Panamá
Sobre Nosotros
La Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) es un organismo especializado que forma parte de la institucionalidad del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con carácter permanente, Directorio propio y sede en la ciudad de Managua, Nicaragua.
Lo que hacemos
Estrategia Marítima
La Estrategia Marítima se vincula con la Visión de Centroamérica de trabajar por una región competitiva e integrada en el comercio marítimo mundial, ejecutando las acciones necesarias en la región para desarrollar su Comercio Marítimo dentro del marco de las normativas y estándares internacionales que le competen.


Redes
En el ejercicio de sus funciones, y de acuerdo con sus fines, COCATRAM podrá crear Redes Operativas que le permitan gestionar para propiciar el desarrollo marítimo y portuario de la región de Centroamérica
Sistema de Consultas
COCATRAM ofrece a sus usuarios los siguientes servicios de información:


SIEMPCA
Plataforma estadística marítimo –portuaria, desarrollada con la información oficial de las empresas y autoridades portuarias de los países que conforman la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo – COCATRAM.


Rutas Marítimas
Mapa actualizado de las rutas marítimas fundamentales que existen en el Gran Caribe que permite a exportadores, importadores, vendedores o compradores saber cuándo, cómo, con quién y bajo qué condiciones puede trasladar sus mercancías.


Sistema FOGAP
Plataforma Estadística para la Recepción de Desechos de Buques en Puertos de Centro América y República Dominicana que, a partir de 2013 contiene información histórica que apunta a garantizar la sostenibilidad y fortalecer la gestión ambiental portuaria en la región.


CRRDH
Plataforma de Información acerca del accionar frente a Derrames de Hidrocarburos o sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, que contiene las Directrices y Planes de Contingencia Nacionales y Regionales que permiten organizar la preparación de respuesta ante este tipo de emergencias.


Mapas de Sensibilidad Ambiental
Plataforma Digital orientada a asesorar en forma eficiente y rápida a la Autoridad Marítima Local, Comandante en Escena o Encargado del Combate ante un derrame de hidrocarburos.
Noticias
El Día de la gente de mar 2023, destaca la labor de la gente de mar, en la protección del medio marino que les rodea.
Los puertos interesados en adoptar el sistema de llegada justo a tiempo, del proyecto GreenVoyage2050 de la OMI y Noruega pueden ponerse en contacto con greenvoyage2050@imo.org.
l lema "50 años del MARPOL: nuestro compromiso continúa" también pone de relieve el Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Convenio MARPOL) sobre la prevención de la contaminación del medio marino por los buques, ya sea por causas operacionales o accidentales.
La OMI está buscando países piloto líderes (LPC) para participar en
Por invitación de la Dirección de Transporte Infraestructura y Logística (DITIL)
Concesiones portuarias además, han jugado un rol clave en la modernización de los sistemas portuarios en los países en desarrollo.
Nicaragua asume la Presidencia Pro Tempore de COCATRAM 2023-2024.
En la ciudad de Chinandega, Nicaragua se reunió el Directorio de COCATRAM donde abordaron temas relativos al funcionamiento del organismo.
Sesionó la Comisión de Vigilancia, como actividad previa a la CXIV
Directorio de COCATRAM aprovecha la oportunidad de conocer Puerto Corinto Nicaragua y sus proyectos a futuros.
Red de Cooperación Técnica en Protección Marítima y Portuaria, PBIP México Internacional
Publicaciones

