
Con una altísima valoración por parte de los participantes, concluyó el Taller Nacional sobre Facilitación del Tráfico Marítimo, celebrado del 29 al 30 de septiembre en Ciudad de Guatemala, en las instalaciones del Ministerio de la Defensa.
El evento, coordinado por COCATRAM con el auspicio de la Organización Marítima Internacional (OMI), reunió a las principales instituciones nacionales involucradas en la implementación de la Ventanilla Única Marítima, quienes trabajaron de manera colaborativa en la elaboración de un plan de acción concreto y consensuado para fortalecer la aplicación del Convenio FAL 65 en Guatemala.
Durante el taller, se contó con la presencia del Viceministro de Marina del MDN, Edwin Loarca Cifuentes; el Director Ejecutivo de COCATRAM, Otto Noack; y con el valioso acompañamiento técnico del Jefe de la Sección de Facilitación de la OMI, Julián Abril, y el consultor OMI Marcelo Albarrán, de Chile.

La orientación de estos expertos y su experiencia fueron fundamentales para guiar las discusiones y definir acciones encaminadas a optimizar los procesos portuarios, promover la eficiencia en el tráfico marítimo y fortalecer la coordinación interinstitucional en el país.
Al cierre de la actividad, los participantes expresaron su satisfacción por los resultados alcanzados, destacando el ambiente de cooperación, el alto nivel técnico de las sesiones y la claridad del plan de trabajo establecido. Asimismo, manifestaron su compromiso de dar seguimiento a los acuerdos y avanzar de forma decidida hacia una implementación efectiva del Convenio FAL 65.
#FAL #FALConvention #ConvenioFAL #ProgramasTematicos #TCID #OMI #EstrategiaMaritima #AlianzasEstrategicas #Centroamerica











