Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Del 19 al 22 de agosto de 2025, representantes de diversas instituciones y empresas vinculantes de Guatemala se reunieron en la ciudad capital para participar en el Seminario Taller sobre Preparación de la Respuesta ante Derrames de Hidrocarburos en el Mar, un evento clave en la implementación del Plan Nacional de Contingencia (PNC).

La actividad fue organizada por la Dirección General de Asuntos Marítimos de Guatemala del Ministerio de la Defensa Nacional en coordinación con la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) y la International Tanker Owners Pollution Federation Limited (ITOPF).

Durante cuatro días, especialistas internacionales como Miguel Ciriero y Marta Panero, consultores de ITOPF, Klaus Essig Experto Consultor junto con José Dopeso, Director de Asuntos Marítimos y Portuarios de la COCATRAM, desarrollaron conferencias, presentaciones, experiencias y ejercicios de mesa.

El encuentro contó con la participación de instituciones vinculantes en la seguridad marítima y la gestión de emergencias, entre ellas, la Comisión Portuaria Nacional, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres CONRED, la Dirección General de Hidrocarburos, GRANELSA, OTSA, ORAZUL, TICSA, CONAP, CONAPAC, CONACAR y DIGEPESCA.

El Seminario Taller incluyo diversos temas como Introducción a Incidentes de Contaminación Marina, Propiedades y Comportamiento de los Hidrocarburos en el Mar, Gestión de la Preparación para Incidentes, Sistema de Comando de Incidentes, Convenios de Indemnización, Modelación para el Comportamiento y Trayectoria de Derrames en el Mar, Impactos Ambientales y Económicos de un Derrame, Estrategias de Respuesta y la Gestión de Residuos, entre otros.

Este tipo de actividades fortalece la coordinación interinstitucional para la prevención de incidentes, además de garantizar una respuesta efectiva que priorice la protección de la vida humana, los ecosistemas marinos y las costas en el caso de derrames de hidrocarburos en el mar.